miércoles, 16 de octubre de 2019

Clase 11. Dibujo, tercera parte.


Dibujo, tercera parte. 

El Lunes 14 de Octubre dedicamos la clase a la realización de un dibujo de tres objetos que estaban en una mesa (manzana, vaso y pulverizador). Para ello en primer lugar dibujamos los ejes de simetría con carboncillo para situar bien los elementos, y después dibujamos la figura.


Una vez que tenemos los contornos de las figuras difuminamos con el carboncillo el folio, para después poder hacer luces y sombras utilizando el dedo, o un papel.


Hacemos las luces y sombras repasamos el contorno de las figuras.



La última parte de la clase la dedicamos a hacer un dibujo de nuestro cuerpo a escala, para ello tomamos de referencia el tamaño de nuestra cabeza, y a partir de ahí calculamos el resto del cuerpo.

viernes, 11 de octubre de 2019

Clase 10. Dibujo, segunda parte.



Dibujo, segunda parte.

El pasado jueves 10 de Octubre dedicamos la clase a aprender más sobre el dibujo y en especial los diferentes materiales y técnicas qué se pueden utilizar. Descubrimos la graduación que se da a los lápices donde la "H" indica que es duro pero que pinta con una menor intensidad, y la "B"  indica blando pero pinta con una mayor intensidad. Además estas siglas van acompañadas de números que también indican la intensidad. A su vez miramos diferentes técnicas con el carboncillo para dibujar, y para borrar.

A continuación una foto de los materiales de la profesora.


Una vez que vimos todo esto tuvimos que dibujar una botella y una mesa teniendo en cuenta las perspectivas, en mi caso utilice el carboncillo.


Clase 9. Introducción al dibujo


Introducción al dibujo

El jueves 3 de octubre dedicamos la clase a realizar una actividad de dibujo. La cual consistía en que teníamos que ir dibujando  por turnos personas, animales, automóviles... y después pasar nuestro dibujo hacia la izquierda para que nuestro compañero continuase nuestro dibujo y viceversa. Hasta que finalmente vuelva a nosotros nuestro dibujo.

A continuación dejo unas fotos de como quedó mi dibujo tras el trabajo de mis compañeros.


Después tuvimos que colorear parte del dibujo:


Y finalmente tuvimos que realizar un dibujo propio individualmente, similar al que habíamos hecho anteriormente, siendo este el resultado:



Clase 8. Autorretrato.

Autorretrato

El lunes 7 de Octubre dedicamos la clase a retratarnos a nosotros mismos en un papel con lápiz o carboncillo.

Lo primero que hemos hecho ha sido marcar los ejes de simetría en el folio para poder empezar a dibujar en un orden lógico, después hemos continuado haciendo los diferentes rasgos de la cara, ojos, boca...

Como referencia he tenido una foto de carnet, este ha sido el resultado:

viernes, 4 de octubre de 2019

Clase 7. "Buda explotó por vergüenza".


Buda explotó por vergüenza 

Es una película de 2007 dirigida Hana Makhmalbaf que nos sitúa en Afganistán, donde una niña quiere ir con su vecino a la escuela, y para ello tendrá que lidiar con otros niños que juegan a la guerra en un lugar marcado por ella. La película nos cuenta lo difícil que puede ser conseguir algo que para nosotros es sencillo, y que no valoramos suficientemente. 





Análisis: 

Para mí la película se centra principalmente en la educación, concretamente, en que valoremos la suerte que tenemos al poder tenerla, ya que en el caso de la protagonista de esta película no es así, y apenas tiene recursos para poder ir a clase. Se nos muestra unas aulas muy limitadas, incluso al aire libre con muy pocos recursos y una gran cantidad de alumnos. Además no solo la dificultad está en las clases, también en llegar a ellas, Bagtay sufre enormemente tanto para conseguir el material escolar como para poder llegar a las aulas. A todo esto también hay que añadir que Bagtay es una niña, y las mujeres tienen muchas más limitaciones en esa cultura. 

Por otro lado, la película también nos enseña la cultura que existe en un país bañado por la guerra donde los niños se dedican a jugar a lo que ven, y en este caso ven a los talibanes luchar contra los "paganos", tratar mal a las mujeres (incluso lapidarlas, como se ve en la película) y jugar a la guerra. Y las víctimas de estos niños son principalmente las niñas, que no se ven capaces de hacer nada para evitarlo. 

También quería destacar el arte que tiene la película, sobretodo teniendo en cuenta las limitaciones con las que se ha grabado y la inexperiencia en general de los actores, la directora... 
Por ejemplo quería destacar la escena en la que la niña esta a punto de ser lapidada, como con ese plano en primera persona pareces estar en la situación de la niña y asumes con impotencia lo que parece que va a pasar (aunque por suerte no llega a ser así). Es una película que se basa en una metáfora política y social, ya que como he dicho los niños hacen lo que aprenden de la sociedad a la que pertenecen. 

A continuación dejo la siguiente imagen, una de las cuales me impacto, de cómo un niño simula con un palo apuntar a la protagonista y amenazarla como si fuera un arma.

Resultado de imagen de buda exploto por verguenza

Reflexión final

Reflexión final Finalmente, después de todas las clases y las prácticas realizadas puedo decir que he ampliado mis conocimientos de...